Escenas míticas. Capítulo 2. Soldados muertos, Temporada 3, Capítulo 3, serie The Wire.
Análisis de la escena del funeral del detective Cole por parte de sus compañeros de la policía de Baltimore, que consiste en la «última copa» juntos en un pub irlándes mientras cantan «The body of an american», la canción de The Pogues.
El ensayo incluye la intrahistoria de la escena, en la que realidad y ficción se funden para dejar un poso romántico que le confiere una autenticidad mágica al pasaje.
Se detallan, además, las principales características de puesta en escena, realización e interpretativas que hacen de la escena un momento tan emotivo como memorable.
Archivo de la etiqueta: Series
Fariña, una serie de referencia: análisis estético y narrativo
Fariña llegó a su fin. En mi prescindible opinión, y sin resultar redonda por varias razones, se trata de una serie de una alta relevancia histórica, que será para la televisión en abierto lo que representó Crematorio para la del pago: un referente.
Mozart in the jungle, un Globo muy hinchado
La historia de la ficción audiovisual está plagada de relatos encantadores que primero cautivan y después se precipitan con ligereza al sótano de la desmemoria. A menudo tienen una apariencia atractiva que despierta un deseo inmediato de compañía, grata como una brisa de primavera. Los efectos del hechizo, sin embargo, no suelen durar. Basta con pasarla por cualquier filtro analítico para colocar a la obra de turno en su verdadera condición, la de pasatiempo con pronta fecha de caducidad. Mozart in the jungle –la producción de Amazon cuya segunda temporada emite en España Canal+ Series– se ajusta como un guante a ese tipo de propuestas, aunque eso no ha impedido que se alzara con sendos Globos de Oro a la mejor serie y actor de comedia, éste último para Gael García Bernal.
El invento hunde sus raíces en el libro Mozart in the Jungle: Sex, Drugs and Classical Music, escrito con los correspondientes tintes autobiográficos por la oboísta Blair Tindall. El título, tan ruidoso, despierta la expectativa de una convivencia entre elegancia y sordidez, serenidad y bajas pasiones, modales exquisitos y caña brava. Pues nada de eso se aprecia en la pantalla. Los responsables de la versión televisiva –o como se diga cuando de un contenido de Amazon estamos hablando– le confieren a su criatura un halo desdramatizado, leve y tirando a clasista.